sábado, 19 de julio de 2008
ESTRENO DE LA OBRA "EL JUEGO"
El próximo 6 de agosto de 2008 en el sótano de Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM se estrena la obra de teatro EL JUEGO, dirigida por Abraham Tari, con las actuaciones de Indira Pensado, Paula Comadurán, Paola Herrera, Alam Sarmiento y Bernardo Gamboa. La obra toma estructuras de ciertos juegos para ilustrar las relaciones de poder entre personas que tienen como lugar de encuentro los espacios de intersección de un supermercado. En este contexto el montaje nos muestra razgos de la condición humana determinados por la posición que cada personaje ocupa dentro de un sistema de clasificación. El juego es una propuesta que yuxtapone varios planos de ficción en los que la anécdota queda reducida a una serie claves colocadas en puntos estratégicos del dispositivo escénico para detonar la imaginación en los espectadores. Podríamos decir que en la obra vemos ocho historias simultáneas que se nos muestran a través de las relaciones que se establecen entre los personajes. Este espectáculo se define como una obra de creación, es decir, que no parte de una dramaturgia previa, sino que ésta se va elaborando a la par del trabajo de los actores y el director dentro de un proceso que parte de ciertos temas, y toma diversas metodologías de creación; y en el que los elementos literarios van desde una receta de cocina hasta textos de Alice in Wonderland de Lewis Carroll. "Esta obra es el resultado de un trabajo de laboratorio en el que participamos alrededor de 8 personas durante un tiempo de 5 meses, en el que el tema principal a investigar era el poder, en el que tomamos como recurso frecuente las estructuras de algunos juegos de distinta índole como La Oca o Las Sillas, que fueron tanto punto de partida como punto de llegada de la puesta en escena". Este espectáculo teatral está poniendo su atención en la mirada de espectadores jóvenes: "uno de los cuestionamientos que impulsaron este trabajo era acerca del lugar que ocupa el teatro como forma de entretenimiento, en un mundo en el que éste se ha multiplicado y diversificado como nunca antes en la historia humana, frente a esto lo primero que se me ocurre pensar es que para las generaciones actuales y porvenir el teatro aparecerá inevitablemente como una especie de objeto arqueológico con el que perderán todo contacto, si bien este es el principio de un trabajo que esperamos tenga un largo camino, nuestro cuestionamiento hacia el teatro será encontrar maneras de atraer a este público ávido de la espectacularidad que el teatro está lejos de tener frente a otras formas del entretenimiento" EL JUEGO se presentará los lunes y los miércoles a partir de este 6 de agosto a las 20:00 hrs. en el Sótano del Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura en la UNAM (Circuito interior, frente a torre de rectoría, Ciudad Universitaria). El costo del boleto es de $100 con 50 % de descuento estudiantes, maestros e INAPAM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
El miércoles andaba de paso ahí por la UNAM y vi de su presentación, así que me quedé.
Me gustó mucho, la construcción de cada personaje, ese inicio tipo peli de Lynch, el sonido, el escenario abajo del teatro...
Espero darme una vuelta pronto para ver la obra de nuevo.
Feliciades a todos.
Ay, ya vi el trueque. Buenas referencias. Uau. Qué bonitas cosas. ¡Besos!
bonito que tuve mi regreso al teatro...aunque ese día yo iba representando a la oruga.
Gran producción y sin ser de Hollywood, me encanta la pictoricidad de sus escenografías y la multiplicidad que tienen de estas, de escenarios y ambientes!! Un trabajo-juego teatral muy dificil en todo lo que ello implica y de cada una de lo que se genera de estas implicaciones (historia, guión, dirección, actuación [neta que están cabrones], expresión corporal,escenografía, utilería, vestuarios!!!, sonido, "teatro"-teatro, diseño digital, luces, sombras..., y seguro hasta los ensayos).
Gracias por dejarme saciar mi morbosidad permitiendome ver los cambios de vestuario y ver lo que sucede "entre piernas" [parte de la vida cotidiana del actor, casi hasta como se bañan en la vida real]) Me declaro voyeur de la dinámica social!!
Felicidades!! por construirnos espacios en el mundo del imaginario, por mostrar la problemática y el lado sucio publicitario (felicidades, también, hasta por su diseño publicitario}, por hacer teatro diferente y no ser un intento de este (muy escaso el buen teatro desde hace mucho y el diferente), por perpetrarse en pocas horas hasta la profundidad de las mente surrealistas de la misma forma, y también, por protestar y hablar de nuestro jodido sistema (de cable televisivo)!!
Lástima que mi crítica-comentario no se publique ni en el machetiarte (que mira que harto le chambean), solo en este medio, aunque de ninguna forma serían reconocidos,ni yo.
Gracias por hacer reír de lo que uno llora en silencio día a día.
(y gracias por los que no se riéron...por permitirnos reír más y no molestarse [de el largo tiempo de nuestras carcajadas]).
Saludos!
Publicar un comentario